Caso Cuestion de seguridad

.docx

School

InterAmerican Recinto Metropolitano *

*We aren’t endorsed by this school

Course

HURM 554

Subject

Nursing

Date

Apr 29, 2024

Type

docx

Pages

5

Uploaded by DoctorPencil8229 on coursehero.com

1 Taller 2: Caso: Cuestión de seguridad OBrien Cruz Burgos Universidad Ana G. Méndez Maestría en Recursos Humanos HURM 552- Seguridad, Higiene y Calidad de Vida Laboral Dra. Luz Idalia Morales 12 de abril de 2024.
2 Ante la situación descrita en el caso, Acosta y el supervisor deben abordarla de manera inmediata y cuidadosa para garantizar tanto la seguridad de los empleados como la continuidad de la producción. Aquí están las respuestas a las preguntas planteadas: ¿Qué deben hacer Acosta y el supervisor ante esta situación? - Lo primero que deben hacer es escuchar atentamente las preocupaciones de los empleados y tomar en serio sus reclamos sobre las condiciones de la sala. Esto implica realizar una evaluación exhaustiva de la seguridad y salud en el lugar de trabajo para determinar si existe algún riesgo real para la salud de los trabajadores. En caso de que se identifiquen problemas de seguridad o salud, se deben tomar medidas inmediatas para corregirlos y garantizar que el ambiente de trabajo sea seguro y saludable (Lara-Villegas, H. H., Ayala-Núñez, N. V., & Rodríguez-Padilla, C. 2008). - Si después de la evaluación se determina que no hay riesgos significativos para la salud, Acosta y el supervisor deben comunicarse claramente con los empleados para explicarles los hallazgos y la importancia de reanudar las tareas para mantener la producción en marcha. Si usted fuera Acosta, ¿qué haría con los empleados? - Como Acosta, mi prioridad sería asegurarme de que los empleados se sientan escuchados y comprendidos. Les explicaría que se está llevando a cabo una evaluación de seguridad y salud para abordar sus preocupaciones de manera adecuada.
3 - Durante la evaluación, implementaría medidas temporales para garantizar la seguridad de los trabajadores, como el uso de equipos de protección personal adicional o la reubicación temporal de algunas tareas. - Una vez que se hayan abordado los problemas identificados o se haya confirmado que no existen riesgos significativos, trabajaré en conjunto con el supervisor y los empleados para reanudar las operaciones de manera segura y eficiente. Diseñe un programa de seguridad enfocado en esta situación: - Evaluación inicial: Realizar una evaluación exhaustiva de seguridad y salud en el área de trabajo donde se utilizan sustancias químicas. Esto incluiría identificar posibles riesgos, evaluar las medidas de control existentes y recopilar información sobre las preocupaciones de los empleados (Cortez, D., & Valle, E. 2017). - Comunicación y capacitación: Comunicar claramente a los empleados los hallazgos de la evaluación y proporcionar capacitación adicional sobre el manejo seguro de sustancias químicas, uso de equipos de protección personal y procedimientos de emergencia (Cuixart, S. N. 2001). - Mejoras en seguridad: Implementar medidas correctivas y preventivas para abordar cualquier riesgo identificado, como mejorar la ventilación, proporcionar equipo de protección adecuado y establecer procedimientos de respuesta a emergencias (Oliver, A., Tomás, J. M., & Cheyne, A. 2005).
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help